En el sector industrial siempre se ha puesto el foco en la automatización del proceso de fabricación, pero no ha ocurrido lo mismo con la del área de diseño, desarrollo e ingeniería de producto, dada la ausencia de herramientas y procedimientos para llevarla a cabo.
Sin embargo, hoy en día ya es posible automatizar ciertos procesos, lo que implica un ahorro significativo de tiempos a lo largo del desarrollo de un producto; aspecto muy valorado teniendo en cuenta un mercado tan competitivo y que requiere de soluciones cada vez más personalizadas.
Por todo ello, el objetivo de este webinar será dar a conocer qué es un configurador de producto y qué ventajas puede aportar a la empresa. Asimismo, se darán a conocer las posibilidades que ofrece y su alcance en las distintas fases del proceso productivo: Desde la etapa comercial hasta la fase de industrialización.
También se mostrará cómo acortar tiempos, mejorar la trazabilidad y automatizar la generación de información (modelos CAD, planos de fabricación, desarrollos de chapa, listas de materiales y presupuestos) gracias a estas herramientas.
Con este webinar pretendemos:
- Entender qué es un configurador de producto.
- Qué tipos de configuradores existen dependiendo del enfoque y qué posibilidades tienen.
- Qué tipo de información puede generarse de forma automatizada y cómo puede integrarse en el proceso productivo.
Para ello, se abordarán los siguientes puntos:
- Análisis de la situación inicial.
- Parametrización con el diseño CAD3D con SolidWorks.
- Configuradores de producto: tipos, aplicaciones y ventajas.
- Software de automatización DriveWorks.
- Casos de éxito.